Alimentos ricos en hierro para la anemia ferropenica

Para el adecuado funcionamiento del organismo, es esencial que elementos como el Hierro sean incorporados día a día a través de nuestra dieta ya que este mineral juega un papel significante, especialmente para la síntesis de Hemoglobina presente en los glóbulos rojos, la cual participa en el transporte de gases como el Oxigeno (O2) y el Dióxido de Carbono (CO2) en la sangre.
Por otra parte, una falta de hierro predispone a padecer de trastornos tales como:
- Anemia ferropenica causada por deficiencia del metabolismo del hierro.
- Pérdida de la capacidad de concentración debido una mala distribución de oxígeno a los tejidos
- Debilidad muscular a consecuencia de la falta de síntesis de Mioglobina, proteína encargada del transporte de oxígeno a los músculos.
- Una marcada disminución del apetito.
- E incluso fatiga y depresión.
Es por tal motivo que es importante conocer la lista de alimentos ricos en hierro con los cuales consigamos satisfacer los requerimientos diarios de este mineral.
Diariamente el cuerpo requiere de 8 a 18 Mg de hierro y esto va a depender de la edad y el estado fisiológico en el que se encuentre la persona. Por ejemplo, un niño requiere mayor cantidad de hierro diario que una persona adulta. Por otra parte una mujer embarazada necesita niveles mayores a los normales para poder satisfacer los requerimientos propios y los de su o sus bebes, según sea el caso.
¿Qué alimentos son ricos en Hierro?
Los alimentos de origen animal, especialmente las Carnes Rojas, representan una fuente muy rica en hierro especial para combatir los casos de anemias. Por otra parte tenemos que la Morcilla, es una fuente increíble de este mineral, ya que una porción de 100 gramos aporta el 78% de los requerimientos en mujeres gestantes y satisface las necesidades diarias de una persona adulta.
Entre otros alimentos de origen animal ricos en hierro podemos encontrar a las Sardinas en Aceite y Mariscos, Huevos, Hígado, Perdiz y Codornices.
En cuanto a los alimentos de origen vegetal podemos usar la Acelga que aparte de hierro, también aporta ácido fólico al organismo. Por otro lado tenemos a la Espinaca, que es una fuente rica de hierro ya que cada 100 gramos aporta 4,1 mg de este mineral y se puede comer de forma muy variada y son deliciosas en las ensaladas.
Las Lentejas también forman parte de este grupo de alimento de origen vegetal que son capaces de proveer de hierro al organismo, cada 100 gramos aportan aproximadamente 6,9 mg de hierro, además de proveer otros nutrientes como proteínas y vitaminas.
Tenemos también que la Levadura de Cerveza es sumamente rica en hierro, ya que cada 100 gramos puede aportar nada más y nada menos que 20 mg de hierro al día. Aparte se considera un alimento muy completo debido a que aparte del hierro, aporta a su vez carbohidratos y vitaminas del grupo B.
Por otro lado podemos encontrar a los Frutos Secos como el Pistacho, Nueces, Almendras, Avellanas, Cacahuates y Dátiles. Y Cereales como el Mijo, el Pan integral y las Galletas como una fuente divertida de hierro ya que puedes consumirlas como merienda o acompañantes en tus comidas.
Un alimento poco convencional es la Espirulina. Es una microalga verdeazulada extremadamente rica en hierro, pues su aporte varía entre 50 a 100 mg de este mineral por cada 100 gramos de Espirulina, aparte de proporcionar al organismo otra gran cantidad de nutrientes.
El pimiento Rojo y los cítricos también son parte importante en el aporte de hierro, ya que gracias a su alto contenido de vitamina C, permiten una mejor y mayor absorción del hierro en el organismo.
Y no podemos dejar por fuera a la Remolacha que es también un alimento rico en hierro y su uso es muy versátil, pudiendo incorporarla en ensaladas e incluso en un jugo junto a la zanahoria y el zumo de naranja.
Es importante que sepas que si al momento de comer buscas tener una mayor absorción del hierro presente en estos alimentos, te recomiendo acompañarlo de algún zumo o algún postre ya sea de naranja o el cítrico de tu preferencia. El Hierro y la Vitamina C suelen ser grandes aliados.
.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Alimentos ricos en hierro para la anemia ferropenica.
Deja una respuesta